Manualidades: Máscara de Carnaval
¿Te gusta Carnaval? ¿Te gustan las manualidades?
En nuestra página web Estudio Arco Verde, te enseñamos cómo fabricar tu propia máscara de Carnaval, paso a paso.
También podrás ver otras ideas para hacer manualidades: un marco de fotos hechos con pasta, una cascada de fotos desplegable..
Todo esto y mucho más (exposiciones, trabajos de alumnos, etc).
¡Visítanos!
En nuestra página web Estudio Arco Verde, te enseñamos cómo fabricar tu propia máscara de Carnaval, paso a paso.
También podrás ver otras ideas para hacer manualidades: un marco de fotos hechos con pasta, una cascada de fotos desplegable..
Todo esto y mucho más (exposiciones, trabajos de alumnos, etc).
¡Visítanos!
Nueva sección: Ideas y Consejos
![]() |
detalle de Guernica - Picasso |
Daremos consejos para utilizar el material de dibujo y pintura correctamente (cómo cuidar los pinceles, arreglar un bastidor, barnizar un cuadro, etc).
También os propondremos ideas para realizar trabajos o regalos a mano: dibujo, pintura y manualidades… todo junto para crear una obra de arte única y personal.
Todo esto y más, en nuestra web: www.estudioarcoverde.com
Aprender de... el dibujo de Paul Gauguin
Paul Gauguin (1848 – 1903) es uno de los pintores
más relevantes de la segunda mitad del siglo XIX. Su estilo pictórico es
muy personal por el empleo de colores vivos y por la forma directa de
aplicarlos.
Gauguin fue uno de los primeros pintores en utilizar el color con fines puramente decorativos o emocionales, evitando las reglas habituales del arte occidental. Esto, unido a su estilo simplificado y no naturalista lo han convertido en uno de los pintores más importantes del arte moderno.
El dibujo adquiere gran importancia en la obra de este magistral artista francés. Sus pinturas están remarcadas por líneas para realzar los contornos
de sus composiciones, y las formas son sencillas, careciendo de
profundizad y perspectiva. Esta es una de las particularidades de su
obra. Además, Gauguin expresa sus ideas por medio de dibujos simplificados, en los que el color es directo y vigoroso, delimitado por contornos oscuros.
Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado 8, 28014 Madrid).
Hasta el 13 de enero de 2013.
Gauguin fue uno de los primeros pintores en utilizar el color con fines puramente decorativos o emocionales, evitando las reglas habituales del arte occidental. Esto, unido a su estilo simplificado y no naturalista lo han convertido en uno de los pintores más importantes del arte moderno.
![]() |
Dos mujeres - Paul Gauguin |
Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado 8, 28014 Madrid).
Hasta el 13 de enero de 2013.
Tinta de Oro
Os presentamos Tinta de Oro, un cuento creado en esclusiva para Araco Verde, e Ilustrado por los alumnos de nuestro Taller Infantil en el curso 2011 - 2012.
¡Esperamos que lo disfrutés!
¡Esperamos que lo disfrutés!
Curso 2012 - 2013
¡Bienvenidos al Nuevo Curso 2012 - 2013 en el Estudio Arco Verde!

Las clases de Ilustración y Cómic, así como el Taller Infantil comenzarán el próximo 1 de Octubre.
La mátricula para los grupos de Octubre ya está abierta, y continurá siendo gratuita. También mantemos los horarios y precios.
Próximamente colgaremos el audiovisual Tinta de Oro, Ilustrado por los niños del Taller Infantil del curso pasado.
¡Ven a conocer nuestras clases de Dibujo y Pintura!
Exposición: Las Artes de Piranesi
Esta
exposición nos muestra la obra de Giambattista Piranesi (Venecia
1720 – Roma 1778) y abarca las diferentes áreas de trabajo de este
versátil artista: podemos admirar al Piranesi arquitecto, grabador y
diseñador.
Del arquitecto
encontramos sus proyectos urbanos, muchos de ellos inspirados en el esplendor
clásico (el S.XVIII impera el Neoclasicismo). Del diseñador,
podemos admirar sus muebles, objetos de uso y ornamentales que adquieren formas
caprichosas de gran complejidad en su estructura y en la minuciosidad de
detalles, que le confieren un estilo muy personal, partiendo en algunos casos
de seres mitológicos para el desarrollo de su estructura formal.

Hasta el 9
de septiembre de 2012. CaixaForum Madrid. Paseo del Prado, 36, 28014 Madrid.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)