Los Tapices de Pastrana son uan espectacular serie de cuatro tapices flamencos del s XV de 11 x 4 metros cada uno.
Estos tapices fueron tejidos alrededor de 1470 y relatan la toma de las plazas del norte de África por el rey Alfonso V de Portugal. Se trata de un tema muy innovador para su época (ya que la temática usual eran los temas bíblicos y mitológicos).
Aún hoy, la persona que realizara tan costoso encargo nos es desconocida, como lo es la fecha y la razón por la que llegaron a España. Hay documentos que prueban que en el s. XVII los tapices se encontraban bajo poder de los duques del Infantado y que fueron cedidos a mediados del siglo a la Colegiata.
Estas piezas únicas en la historia del arte han sido restauradas por iniciativa de la Fundación Carlos de Amberes. Los tapices se encuentran hasta el 19 de Junio en Madrid, después de haber sido expuestos en Bruselas y Lisboa y antes de mostrarse en la National Gallery de Washington.
Información útil:
La muestra puede visitarse del 19 de mayo al 19 de Junio 2011 en la Fundación Carlos de Amberes (C/ Claudio Coello, 99. 28006 Madrid)
Más información en: http://www.fcamberes.org/actividades/exp/premio_tapices_pastrana.htm