.

"CAOS Y CLASICISMO" (MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO)


Esta exposición es un viaje de 1918 a 1936 mediante pinturas, esculturas, artes decorativas y diseños en Francia, Italia, Alemania y España. Este viaje nos muestra un retorno al clasicismo en plena vanguardia, recorriendo desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.

Ser un clasicista tras la Primera Guerra Mundial era en cierto modo radical, porque lo que primaba entonces era el Cubismo en París, el Futurismo en Italia y el Expresionismo en Alemania. La exposición nos enseña la transformación de la cultura europea en el agitado periodo de entreguerras. El equilibrio y la contundencia de las formas clásicas engendraron una fusión de modernidad y antigüedad, alejándose de los espacios bidimensionales abstractos y de la fragmentación del Cubismo, Futurismo, Expresionismo y otros movimientos de vanguardia de principios del S. XX.

La muestra se compone por más de 150 obras entre las que caben destacar las de: Balthus, Giorgio de Chirico, Jean Cocteau, Pablo Gargallo, Hannah Höch, Fernand Léger, Henri Matisse, L. Mies van der Rohe, Pablo Picasso, Georges Braque, Oskar Schlemmer, Mariano Fortuny, Aristide Maillot o Madeleine Voilet.

Información útil:
Podemos verla hasta el 15 de Mayo de 2011 en el Museo Guggenheim de Bibao.http://www.guggenheim-bilbao.es/secciones/programacion_artistica/nombre_exposicion_claves.php?idioma=es&id_exposicion=138